domingo, 5 de junio de 2016

ECOVERDE

ECOVERDE es el nombre del programa  pensado por los estudiantes del Centro Educativo Perito Francisco Moreno con el objetivo de dar a conocer a nuestra localidad las acciones llevadas a cabo. Estas acciones apuntan al cuidado del ambiente. 
Para poder realizar este pequeño programa, hemos invitado a nuestra institución jóvenes periodistas de nuestra localidad que hacen el programa "SUMATE" por canal 5 Tegua Color, para que nos asesoren cómo realizar un programa de TV.




Después de la charla, teniendo en cuenta las recomendaciones escuchadas, y con la información que los estudiantes han recopilado desde que hemos empezado a trabajar con el proyecto, se ha comenzado a grabar este micro programa "Ecoverde" hecho por los chicos en nuestra escuela.










5 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente


"A pesar de que las decisiones individuales pueden parecer insignificantes a la luz de las amenazas y tendencias mundiales, cuando miles de millones de personas se unen con un propósito común, pueden marcar una gran diferencia".
Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon - ( http://www.unep.org/)




El día Mundial del Medio Ambiente destaca la importancia que tiene la conservación del medio ambiente para el desarrollo humano. El día fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972.
En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas creó el programa de las Naciones Unidas para el medio Ambiente. Esta organización es la encargada de promover, planear, ejecutar las acciones globales para el cuidado del Medio ambiente en todos los territorios.

Siendo conscientes que el hábito de promoción y cuidado ambiental surge y se afianza a partir de pequeñas acciones enmarcadas en un espacio común: Nuestra Escuela; el presente año nos reúne en  torno a un nuevo proyecto: ¿Hacemos un ambiente más sano para vos y para mí?
Los niños han y están realizando diferentes actividades correspondientes al cuidado del ambiente, específicamente se apunta a la reducción de basura no reciclable. Algunas de las tareas que se han realizado son: búsqueda de información en Internet, experimentación, encuestas, entrevistas,  videos, afiches,  folletos.



Tabulación  datos sobre la encuesta: "Tratamientos de los residuos domiciliarios" - 6to grado.


Representación gráfica de los resultados. -6to Grado.


5to Grado
Folletos instructivos - 3er  Grado.


Afiches Instructivos "cómo hacer un ecoladrillo" - 4to Grado.



Los estudiantes decidieron fabricar Ecoladrillos cómo una manera de reducir la basura, utilizando materiales inorgánicos no reciclables.
Sexto grado realizó un video instructivo  el cuál se encuentra publicado en You Tube Cómo hacer un ecoladrillo.





Afiches instructivos en Inglés "Cómo hacer un Ecoladrillo" - 6to Grado.



View more presentations or Upload your own.




View more presentations or Upload your own.














































miércoles, 25 de mayo de 2016

¿Hacemos un ambiente más sano para vos y para mí?

Con el presente proyecto intentamos promover la idea de una Educación Ambiental que aporte a un cambio en la manera de entender y de actuar en el contexto inmediato. Una educación reflexiva que promueva el paso de la “intención” a la “acción”, educación que indague a cerca del sentido de las prácticas educativas para actuar con conciencia e intencionalidad. Una educación que impulse procesos orientados a la construcción de una nueva realidad social que fomente el pensamiento creativo y propositivo a través de acciones consensuadas, solidarias y equitativas.


Objetivos generales del proyecto:

·      Asumir actitudes de aprecio, respeto y conservación del medio físico natural.
·      Adquirir habilidades para resolver problemas tendientes a preservar y restaurar el medio físico natural.
·      Conocer el ambiente para construirlo a través del desarrollo del sentimiento de pertenencia.
·      Adquirir y/o afianzar actitudes y valores referidos a la toma de conciencia de la finitud del ecosistema planetario.
·      Respetar los límites de aprovechamiento o ciclos de regeneración del patrimonio biofísico a través de estrategias que permitan saber cómo manejarlo, cómo reutilizar, reducir y reciclar; entre otras

¡Felices Vacaciones!

Durante todo este año,  hemos trabajado mucho para enseñarles, entre otras cosas, que ustedes tienen derecho a recibir una educación que los...