miércoles, 28 de agosto de 2019

Feria Escolar de Ciencias 2019

        En el día de ayer, se llevó a cabo la FERIA DE CIENCIAS en nuestra institución, cada grado mostró los trabajos realizados teniendo en cuenta problemáticas del contexto, según contenidos-aprendizajes e intereses de los estudiantes. Fue una jornada abierta a la comunidad, llena de momentos intensos, donde se expusieron los logros, se expresaron las conclusiones y los productos obtenidos.

       Nos visitaron las familias, otras instituciones educativas, el intendente local, los diferentes medios de comunicación  y demás personas de la comunidad.

        Durante la realización de los trabajos se puso al servicio del conocimiento una multitud de competencias, como por ejemplo el pensamiento analítico, la resolución de problemas, la comunicación oral y escrita y el pensamiento reflexivo.
         La Feria de Ciencias constituyó una instancia más de aprendizaje. El auténtico reconocimiento de este proceso es, compartir su producción con otros.







































viernes, 16 de agosto de 2019

¡Libertador de América, Padre de la Patria, Héroe máximo!


El día  miércoles 14 de agosto, los profesores de Jornada Ampliada, realizaron el acto  para recordar un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín. 

Se trabajó con la modalidad taller en ambos ciclos, con grupos flexibles, integrando a los estudiantes del nivel medio correspondientes a quinto año y sexto año del Instituto Pbro. Pedro Caviglia, quienes fueron partícipes activos en todas las actividades desarrolladas, acompañados por las profesoras Marisel Audisio,  María Emilia Gualtieri, Mariana Airasca y Silvana Barotto.


Los estudiantes pudieron disfrutar de diferentes propuestas que brindaron los talleres, adquiriendo aprendizajes significativos con el propósito de fomentar el desarrollo de las capacidades fundamentales.

Aula - Taller:

Construyendo valores: proponiendo rescatar esos valores que San Martín practicó: libertad, amistad, compañerismo, tolerancia, respeto… 


Máximas emociones: Con las máximas escritas para  su hija Merceditas, nos dejó también un legado de principios éticos y morales para la formación de buenas personas, proponiendo comprenderlas y expresarlas a través de las emociones.


Zona recreativa: Hoy la historia lo recuerda generoso, valiente y patriota, sigamos su ejemplo e ideales, para llegar a ser el país que él tanto soñó. A través de diferentes juegos podrán, crear, divertirse, descubrir y aprender de modo placentero.





Una clase de historia: Porque San Martín creía en la unidad nacional,  porque fue patriota ejemplar y un héroe máximo,  porque después de muchos años, con una realidad diferente, aún siguen en vigencia a sus palabras: “Solo la educación hará felices a los pueblos”. Con una obra de teatro reafirmamos los ideales del Libertador.





Museo al paso: Nuestro héroe no estaba solo, todos los hombres y mujeres que lo acompañaron hicieron junto a él sus sueños. Con una línea del tiempo, acompañada de estatuas vivientes, se propuso hacer un recorrido histórico de la vida del General.






Granaderos en marcha: Todas las tardes, en la lista mayor, el sargento primero encargado del primer Escuadrón, al pasar lista llamaba "Juan Bautista Cabral" y el sargento más antiguo contestaba: "Murió en el campo del honor, pero existe en nuestros corazones. ¡Viva la Patria, Granaderos!". Mediante una coreografía  de la Marcha de San Lorenzo, se propuso ampliar conocimientos de lo que significó el combate.















jueves, 1 de agosto de 2019

Desarrollando aptitudes


Les dejamos una pequeña evidencia del disfrute y la pasión ante la posibilidad de tener un teclado a mano.







¡Felices Vacaciones!

Durante todo este año,  hemos trabajado mucho para enseñarles, entre otras cosas, que ustedes tienen derecho a recibir una educación que los...