martes, 26 de junio de 2018

Reciclando!!!




El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.
Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el segundo componente de las 3R («Reducir, Reciclar y Reutilizar»).


Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos. En otros casos no es posible llevar a cabo un reciclaje debido a la dificultad técnica o alto coste del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales y se destinan a otras finalidades, como el aprovechamiento energético.

Hacia el Congreso Internacional de Lengua Española

Córdoba, Argentina será sede del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española del 27 al 30 de marzo de 2019. Nos preparamos desde la escuela para este acontecimiento tan importante.
Los Congresos de la Lengua constituyen foros universales de reflexión sobre la situación, problemas y retos del español, y pretenden avivar la conciencia de corresponsabilidad de personas gobiernos e instituciones en la promoción y en la unidad de la lengua, así como impulsar el diálogo de toda la comunidad cultural hispánica. 

"Revolución de colores patrios en el cielo"

Compartimos en comunidad
                                 Los padres deben ser los mentores,
los guías, el apoyo emocional y quienes 
les enseñen a los pequeños sobre 
,emociones y sentimientos… 
.esto no se aprende en la escuela.

El papel de la escuela

No pretendo aburrirte sobre qué papel tiene la escuela en la vida de tu hijo, porque si tus hijos van a la escuela ya debes saberlo. Pero quiero decirte qué papel no juega. Sencillamente un centro educativo está compuesto por profesionales que velarán para que tu hijo aprenda unos conocimientos necesarios sobre nuestra sociedad. De este modo podrá desarrollar unas formas de aprendizaje y de estudio necesarios para poder aprender lo conocimientos básicos. Hay maestros que sí se encargan de que los niños aprendan valores, ética e incluso inteligencia emocional… pero si todo esto no se refuerza en casa, todo quedará entre las cuatro paredes de un aula. Las escuelas enseñan, pero no educan, la educación se realiza en casa.

Olimpiadas zonal de Informática

¡Lo importante es participar!
Es una de las cinco olimpíadas científicas que se realizan en el país, y selecciona a los alumnos que participarán, en las Olimpíadas Internacionales. Tiene como objetivo básico estimular el interés en la informática y en la tecnología de la información, esencial en el mundo moderno. Al hacerlo, se esperan lograr importantes objetivos: perfeccionar la formación de los alumnos, hacerlos compartir nuevas experiencias científicas y culturales, seleccionar entre ellos a los más destacados mediante competencias que permitan distinguir a quienes puedan resolver los problemas planteados a nivel internacional, y, finalmente, enviarlos al exterior para competir con otros alumnos del mundo.

viernes, 15 de junio de 2018

¡¡¡Nuestros colores!!!

     Nos preparamos para un momento muy importante del año, celebramos el Día de la Bandera.
Además de recordar a su creador, los estudiantes  de cuarto grado realizarán su promesa de lealtad a Nuestra Enseña Patria.
     El  acto se llevará a cabo en el Centro Educativo, el día 19, a las 13:30 hs.
     Están todos invitados.

lunes, 11 de junio de 2018

Cuidando... nos cuidamos

¡TERCERO EN ACCIÓN!

Fomentando la sensibilización, promoviendo la atención y acción.
La idea es darle una cara humana a los temas ambientales, motivar a los estudiantes para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, para que podamos disfrutar de un futuro más prospero y seguro.
 Desde la escuela ponemos nuestro granito de arena aprendiendo a respetar y cuidar las plantitas como "seres  vivos".




viernes, 8 de junio de 2018

INVITAMOS...

Los alumnos de PRIMER GRADO prepararon invitaciones para su muestra sobre TRABAJOS Y EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS, para ello utilizaron las TIC (Multimedia) ¡Hermosos trabajos de producción!
















"La revista de la libertad"


Primerito en acción:  producción colectiva a partir de la dramatización de hechos ocurridos en 1810.
















Clic en Literatura

Los días miércoles 18 de Abril y jueves 19 de Abril del presente año los estudiantes de segundo ciclo junto a sus familias, realizaron un taller literario titulado: "Clic en Literatura" a cargo de las docentes de Literatura y Multimedia y demás profes de Jornada Ampliada. El  mismo tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio entre familias, estudiantes y docentes para iniciar un viaje al mundo literario revalorizando los cuentos tradicionales y el uso pedagógico de los recursos TIC.


Una de las actividades presentadas fue:
¿Qué pasaría si los  cuentos tradicionales  no fuesen tal y como los conocemos? 
ü  Realizaron una lectura de un cuento tradicional.  Luego lo  reinventaron. Las producciones se realizaron en documentos compartidos, que al finalizar el taller se socializaron a través de la PDI (Pantalla Digital Interactiva).


Aquí te mostramos las producciones... 
Haz clic en los enlaces para leerlas.




Caperucita Roja

Gato con Botas

El Patito Feo

La Bella y la Bestia

Los tres cerditos

Pinocho




El Jorobado de Notre Dame

 El soldadito de plomo

Hansel y Gretel

La princesa Rapunzel

Los músicos de Bremen

Pulgarcito


También inventaron un perfil de Facebook para los personajes de los cuentos.












MAYO: CUMPLE DE LA PATRIA, FESTEJOS EN EL COLE.

Durante todo el mes, los estudiantes, realizaron diversas actividades tendientes a recordar y celebrar el  25 de mayo.
Algunos, construyeron barriletes junto a sus familias con los colores de la Bandera, luego los remontaron en el predio municipal frente a la escuela. ¡¡¡A VOLAR!!!














¡Felices Vacaciones!

Durante todo este año,  hemos trabajado mucho para enseñarles, entre otras cosas, que ustedes tienen derecho a recibir una educación que los...