jueves, 12 de diciembre de 2013

¡FELICES FIESTAS!

CUARTO GRADO REALIZÓ, EN POWER POINT, UNAS HERMOSAS TARJETAS DIGITALES NAVIDEÑAS PARA COMPARTIRLAS CON TODOS LOS NAVEGANTES DE LA WEB.



miércoles, 11 de diciembre de 2013

¡FUNNY ANIMALS!

TERCER GRADO REALIZÓ UN VIDEO CON HERMOSOS DIBUJOS EN EL PAINT, QUE FUE MUSICALIZADO CON UNA BONITA CANCIÓN EN INGLÉS…  FUNNY ANIMALS : “ANIMALES DIVERTIDOS” 

¿LO VEMOS? 

miércoles, 20 de noviembre de 2013

LIBERTAD... Un valor que todos reconocemos.

Cada persona es única y diferente. Cada una tiene planes propios para su vida. La libertad le permite esforzarse para cumplirlos y en ese esfuerzo ir creciendo cada vez más.
Hay que tomar en cuenta a los demás: 
"¿Lo que voy a hacer no daña la libertad de los demás?" 

Alumnos de sexto grado expresaron, a través de pequeños videos lo que para ellos es la LIBERTAD.

¡Haz que tu voz se escuche. Expresa tus ideas!




DEJA VOLAR TU IMAGINACIÓN

ALUMNOS DE CUARTO GRADO PUSIERON EN PRÁCTICA SU IMAGINACIÓN Y SU CREATIVIDAD PRODUCIENDO ALGUNOS TEXTOS LITERARIOS EN POWER POINT, LOS CUALES LE AGREGARON DIFERENTES ANIMACIONES.








Según cuenta la leyenda hace mucho tiempo en un bosque, vivían mariposas de hermosos colores, pero solo siete estaban siempre  juntas.
Un día, se avecina una tormenta con un gran viento que podría terminar con la vida de las mariposas.
Ellas al ver que llegaba  el viento comenzaron a gritar desesperadas . Fue entonces cuando unos pequeños  duendes que vivían en el bosque  las oyeron y usaron su magia para  emitir una cálida brisa , la cual las mariposas la siguieron . La brisa tibia  las reunió a todas en un claro del bosque  cubiertos por muchos árboles que hacían de resguardo  para ellas . Cuando paso la tormenta y alumbró el sol los colores de las mariposas juntas se reflejaron en un charco y emitieron un hermoso arcoiris que se vio desde muy lejos.













 Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo en un bosque  encantado vivían felices y alegres las criaturas mágicas de ese lugar. Hasta que un día negros nubarrones oscurecieron el cielo. Se desató una lluvia torrencial y un fuerte remolino envolvió a las mariposas.
Estas sabían que corrían peligro porque la envidia de las criaturas de la noche no soportaban la armonía y la felicidad. Por eso piden al cielo que les permitan seguir estando juntas. Después de un rato vienen unas hadas lindas y bonitas que sacuden sus alas sacando el cielo negro. Entonces cesa la tormenta y cae el sol. Todos empezaron a festejar y las criaturas malvadas de rindieron porque eran débiles.
Así apareció en el cielo un luminoso arco que tienes los  colores de las bellas mariposas recordando así que después de cada tormenta viene un arcoiris.
ESCRITO POR FIONA PATIRE






Negros nubarrones oscurecen el cielo y se desata una lluvia torrencial.   Un fuerte  remolino envuelve a siete  mariposas, saben que corren peligro.
Ellas 
piden al cielo seguir estando juntas. Las gotas de lluvias quedan en el espacio. El sol las refleja y así se origina el arco iris.
Escrito por : FEDE MARTIN AUDISIO 


Cuenta  la  leyenda  que  hace mucho tiempo  en  un  bosque  había   siete   mariposas   en   un  árbol   de   frutas  y  luego   una   se   encajó   en   una   rama. Sus   amigas  la  quisieron   ayudar  pero  se  desató  una  gran  tormenta y negros   nubarrones  oscurecieron  el   cielo. Un   remolino   envolvió  a   las   mariposas. Ellas  sabían  que  su   vida    corría   peligro.      Una  de   ellas   le   pide   al   cielo   que   les    permita   estar    juntas. Cesa   la    tormenta     y   cae    el  sol.
Aparece  en   el   cielo   un   lindo   arco   luminoso    con  los   colores    de   las   mariposas. 
                      Yami.



ALUMNOS DE QUINTO GRADO INVENTARON CUENTOS Y LUEGO REALIZARON HERMOSOS VIDEOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA MOVIE MAKER.







TEXTOS BILINGÜES

La introducción del bilingüismo en la educación de los niños debe hacerse de forma natural. Lo importante es que el niño  se familiarice con él poco a poco, sin prisas ni obligaciones, creando cuentos, poesías, historietas, entre otros.


Presentamos las producciones de algunos textos literarios bilingües, inglés-castellano, adaptados a los diferentes niveles de aprendizaje de los niños y niñas. 


¡NUESTROS PRIMEROS BIG BOOKS!

















                                  

















"MEMORIA DE LO NUESTRO"

Todos los pueblos del mundo tienen algo que los identifica, que los hace distintos, únicos y que está representado en su tradición.

Tradición tiene que ver con las raíces que nos entrelazan a unos con otros en nuestra tierra natal.

Alumnos de segundo ciclo produjeron videos para el día de la Tradición.

"Soy gaucho y entiendanló.
como mi lengua lo esplica:
Para mí la tierra es chica
y pudiera ser mayor;
ni la víbora me pica
ni quema mi frente el sol."
Martín Fierro de José Hernández

jueves, 24 de octubre de 2013

PROYECTO: UNA GOTA EN EL MAR

“A veces creemos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota". (Madre Teresa de Calcuta)

FUNDAMENTACIÓN:
El presente proyecto “una gota en el mar” se lleva a cabo a partir de una invitación  del banco Credicoop para trabajar con los niños de primer ciclo los valores cooperativistas dentro del ámbito escolar.
El mismo, está a cargo de los docentes de Jornada Ampliada con articulación de las áreas curriculares de primer ciclo.
Nuestro propósito es multiplicar en los niños el conocimiento de los principios cooperativos, valores referidos a la solidaridad, la ayuda mutua y el propio esfuerzo para lograr  una mejor convivencia dentro de nuestra comunidad.

 OBJETIVOS
·        Multiplicar en los niños el conocimiento de los principios cooperativos.

·        Crear actitudes de responsabilidad, trabajo cooperativo y autonomía.

EVALUACIÓN:
ü ANTES DEL PROCESO:   La puesta en común de ideas previas, la observación y el análisis de los videos permitió comprobar que la mayoría de los alumnos poseían conocimientos específicos a cerca del cooperativismo. Aquí se evaluaron la participación activa, el respeto por las ideas propias y ajenas y la confrontación justificación de ellas.
ü DURANTE EL PROCESO
- CUENTO: JUNTOS SOMOS MÁS: A partir de la iniciativa de un niño, tercer grado se encargó de la producción conjunta de un cuento y su posterior escritura en afiches (divididos en introducción, nudo y desenlace). Por su parte, segundo grado se ocupó de la secuenciación a través de dibujos, del mismo. Posteriormente ambos grados propusieron los títulos posibles y la justificación de ellos. Por último se realizó una votación quedando establecido el título “Juntos somos más”. En esta instancia se consideraron  el trabajo en grupo, la predisposición hacia la tarea propuesta, la ayuda mutua y la argumentación de ideas.






-HISTORIETAS: UN NIDO MUY PEQUEÑO Y TIM, EL GUSANITO VIAJERO: Segundo grado se ocupó de bosquejar y elaborar dos historietas a partir de las viñetas propuestas por los docentes. En ellas se reflejaron los valores característicos del cooperativismo trabajados en clase. Se tuvieron en cuenta la organización textual, la escucha atenta, la participación activa y el esfuerzo mutuo.




 
-SUGERENCIAS: Luego de las actividades mencionadas con anterioridad, los dos grados trabajaron en forma conjunta elaborando sugerencias para contribuir al mantenimiento y a la mejora de nuestra institución educativa. Las mismas fueron plasmadas por los niños en afiches y debatidas en forma conjunta.

-ROMPECABEZAS "EL PATIO DE MI ESCUELA": Los niños de primer grado, desde el comienzo del ciclo lectivo del presente año, organizan brigadas con el objeto de mantener limpio el patio, a partir de las acciones llevadas a cabo por éstos, los alumnos de tercer grado adhirieron en forma solidaria colaborando con la iniciativa,  elaborando, además, rompecabezas gigantes donde se muestra (de un lado) el problema y del otro la solución a través del esfuerzo y la ayuda mutua.
Se tuvieron en cuenta, a la hora de evaluar esta instancia, el trabajo en grupo, el esfuerzo propio, la iniciativa personal y el respeto hacia los demás.
 






Primer Grado

Primer Grado

Primer Grado

Primer Grado



ü DESPUÉS DEL PROCESO: 
El proyecto despertó en los niños el interés por poner en práctica una de las sugerencias propuestas: CREAR EL BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS DE JORNADA AMPLIADA.  


¡ENTRE TODOS LO LOGRAMOS!



¡Felices Vacaciones!

Durante todo este año,  hemos trabajado mucho para enseñarles, entre otras cosas, que ustedes tienen derecho a recibir una educación que los...